martes, 18 de abril de 2017

3° reporte de lectura, 25 de abril de 2017.

3° reporte de lectura

Elegir un texto de una de las siguientes obras vistas en clase y realizar un breve comentario crítico (2 cuartillas) con las siguientes características:
         a) Desarrollar un concepto teórico del Manual de Pragmática de la comunicación literaria, de la onomástica o bien, de otro concepto teórico visto en clase.
         b) ¿Cómo influye un género literario determinado en la obra estudiada?

Juan García Ponce, “El gato” o “Tajimara”.
Carlos Fuentes, Aura
José Emilio Pacheco, Las batallas en el desierto




José Revueltas, El apando

Fernando del Paso Noticias del imperio
Jorge Ibargüengoitia Los relámpagos de agosto

Poesía de:
Rubén Bonifaz Nuño
Rosario Castellanos
Jaime Sabines
Efraín Huerta
Eduardo Casar
Alí Chumacero



El trabajo se entregará impreso el día 25 de abril, a las 10:00 horas en el salón de clase, y deberá de contar con las siguientes características:

o   Tipografía Arial o Times, 12 pts., interlineado 1.5, justificado.
o   Se calificará sobre 100 puntos, tomando en cuenta entrega en fecha y hora.
o   Deberá contener introducción, desarrollo y conclusión.

Se tomarán en cuenta, además:
·  Argumentación (juicios críticos apoyados con bibliografía).
·  Puntuación.
·  Ortografía y erratas.
·  Citas textuales (cualquier plagio detectado ocasionará una calificación reprobatoria  de 0.0 pts).


"Nominalización atípica", Alfredo Barrios

Nominalización atípica


Como se ha visto a lo largo de este libro, en un relato, ya sea cuento, novela, poema épico, leyenda o cualquier otro, es necesario denominar de algún modo a los involucrados de la historia para reconocerlos y caracterizarlos, otorgarles una identidad que los diferencie de los demás. La designación más habitual es el nombre propio, que por sus características gramaticales y semánticas tiene, precisamente, esas funciones; pero también se utilizan otras formas nominativas como el apodo, el epíteto, el pronombre o cualquier otra forma que tenga esta función. Dentro de estas “otras formas” nos encontramos con la nominalización atípica, así llamada porque el nombre de un personaje no encaja dentro de los parámetros corrientes de un sustantivo propio: “su nombre no constituye un nombre en sí. Comúnmente el autor los llama mediante una letra o un número y eso le permite que se genere ambigüedad o distancia”.[1] Siguiendo la máxima de que tan importante es lo que se dice como lo que se omite, encontramos a lo largo de la historia literaria ejemplos en los que se elide, se soslaya o se oculta el nombre de algún personaje; quizá el ejemplo más representativo sea el ya mencionado señor K., de la novela El Castillo, de Kafka, cuya trama enrarecida se acentúa con un personaje al que se le ha suprimido la personalidad al reducir su nombre a una sola letra. Actualmente, a casi cien años de la publicación de este paradigmático caso, la experimentación literaria ha generado infinidad de variantes de la nominalización atípica en todo el orbe. Este capítulo pretende ejemplificar por medio de un compendio de nominalizaciones atípicas, las características y funciones de este recurso al ser utilizadas en distintas latitudes literarias.

Grafía
Las palabras se forman según el orden y acomodo específico de las letras de acuerdo a las reglas morfológicas de cada lengua. Las grafías representan los fonemas en la escritura, pero su transcripción las limita en cuanto a significado: a) se representan a sí mismas; b) pueden tener un significado connotativo (a el inicio, z el final, n número indeterminado, etcétera); c) conformar morfemas de una sola letra como una vocal, conjunción o preposición; d) representación de los números romanos (M, L, C, V).
         Cuando un escritor elige el nombre de sus personajes, buscará el más adecuado según las necesidades de su relato y las posibilidades que le otorga la ambigüedad de significado lo puede llevar a utilizar una sola letra como apelativo, por ejemplo, nuestro querido K. de El castillo o los doctores del señor Valdemar P..., D..., y F... En estos casos el lector inevitablemente pensará en algún nombre que inicie con esa letra, ¿quién no ha pensado en algún momento que el personaje de El castillo podría llamarse Kafka?
Por su parte, Primo Levi en el tercer episodio de su relato testimonial Si esto es un hombre, que narra la penosa etapa de su vida encarcelado en el Lager nazi, utiliza un procedimiento similar para despersonalizar a uno de sus personajes: Levi nos contará en el capítulo “Los hundidos y los salvados” las historias de tres personajes que, según su proceder en la prisión, se salvarían al terminar la guerra (Henry, Elías Linzind y el ingeniero Alfred L.). A los dos primeros los llama por su nombre de pila; pero al tercero, que había sido desposeído de toda su fortuna por los nazis, el narrador también lo despojará de cualquier elemento identificatorio, incluyendo su título académico. “L. dirigía en su país una importantísima fábrica de productos químicos [...]. L. tenía una <<línea>> las manos y la cara siempre perfectamente limpias [...]. L. se había procurado todo un aspecto de prominente [...]. Toda esa ostentación de prosperidad se la había sabido ganar L. con increíble tenacidad”.[2] Al término del capítulo ¿quién recuerda el nombre de pila de L.? Aquí el autor muestra cómo la persona más importante puede perder completamente su identidad ante ciertas circunstancias adversas. “Jacques Lacan sostiene que el nombre propio se sitúa no a nivel de la cadena significante sino al nivel del trazo, el cual se inscribe en un tiempo anterior al despliegue del lenguaje, aun antes de la fonematización y de la escritura; quiere decir, que el nombre propio sitúa la marca primera que inaugura la génesis del sujeto”,[3] y perderlo significa desaparecer.
Encontramos una variante de la nominalización atípica de grafía en la última novela de Ernesto Sábato, Abbadon el exterminador. Aquí, el autor reduce el nombre de varios personajes a una sola letra, pero, más que despersonalizar, se observa una intención de caracterizar de esta forma a un conjunto o constelación, [4] en este caso de personajes de apariencia misteriosa o siniestra; así S., R. o M. se contraponen de forma evidente a un variadísimo número de personajes con nombres típicos que oscilan entre protagónicos, incidentales, históricos e incluso héroes de sus novelas anteriores.
Otra variante de esta representación onomástica la observamos en el capítulo “August 1999: The earth men” en The Martian Chronicles, de Ray Bradbury. En este episodio, el capitán Williams llega con sus hombres al planeta Marte en busca de una expedición extraviada. Los astronautas aterrizan en una especie de pueblo donde los marcianos serán denominados con una letra del abecedario repetida tres veces, la primera en mayúscula y las dos siguientes en minúscula: Mrs. Iii, Mr. Xxx, Mr. Ttt, o Mr. Aaa. En este ejemplo, vemos como Bradbury al utilizar altas y bajas, los convierte en sustantivos propios, aunque la secuencia no concuerde con palabras. En este caso se crean dos conjuntos o constelaciones de contraste: el de los humanos con nombres típicos y el de los marcianos con nombres atípicos.
         José Emilio Pacheco hace una propuesta distinta de nominalización atípica al llamar a uno de sus personajes protagónicos eme, en su novela experimental Morirás lejos. Aquí, el nombre es también una letra del abecedario como en los casos de K. o L., aunque observamos dos diferencias cruciales. La primera: está escrito el nombre de la letra; así, en lugar de M. como normalmente es utilizada esta forma, el autor opta por la secuencia de letras eme. La segunda es que al no iniciar con mayúscula esta palabra se le convierte en sustantivo común. Así, con su no nombre representa la vida triste del exiliado: “un no nombre para alguien que vive en un no lugar”.[5] Pacheco, más allá de despojar de humanidad al personaje, pretende cosificarlo, disminuir su valor, para que se confunda con su entorno, para que se mimetice, ya no sólo con otros hombres, sino con otras cosas, como manifiesta el narrador en la siguiente metarreflexión:
eme entre otras cosas puede ser mischung, miscela, madman, mancherlei, mal, mis à mort, meuchlmont, mistake, minaccia, mess, miragio, meurtrier, macabre, mi-close, mescolo, maskenanzug, misadventure, märchen, malediction, midget, menace, messerheld, morfondre, macello, massacro, mauet,
eme la letra que todo el mundo lleva impresa en las manos;
eme, como Melmoth, el eterno hombre errante;
eme, porque así (M) llama Paracelso al principio que conserva y calienta el aire y sin el cual se disolvería la atmósfera y perecerían los astros. Sus comentaristas creen ver en la letra el símbolo del Mercurio, el jeroglifo maternal, la llave de la cábala o la primera letra (la inicial) de la Mumia, el gran principio de conservación y perduración del universo;[6]
eme, simplemente, para llamarlo de un modo común con una letra que es la perdida m desinencial de los acusativos latinos y aparece con tanta frecuencia en castellano; [...]
eme es un nombre iniciático, es decir personal y genérico: es el nombre del individuo y también de una casta;
   o en un caso de desdeñar la interpretación del nombre podría recurrirse a la necromancia, la necromancia es preferible mil veces preferible: hay varios millones de muertos interrogables y por demás muy enterados de quién puede ser eme.[7] 

         El párrafo nos confirma que “eme” se refiere a la letra “M”, la letra del abecedario más oculta; también revela su naturaleza lóbrega, al enlistar una serie de palabras con connotación negativa; nos habla del destino al mencionar la figura de la mano; la alusión al alquimista contiene la ambivalencia cientificista y supersticiosa, y finalmente, la metáfora de la pérdida de su identidad, muerta junto con los millares que sucumbieron ante su mano, señala su condena ante un juzgado de sin-nombres: el victimario es asimilado a sus víctimas.
Número
Otra de las nominalizaciones atípicas más comunes es la que utiliza un número para referirse a un personaje. Numerar a un grupo de personas no necesariamente tiene una intención deshumanizadora, sino práctica, de rápida identificación y clasificación, pues muchas veces el número es acompañado por los datos del individuo, como ocurre en los cuerpos policiales. Una cifra da una idea de serialidad y también de igualdad, es decir, que ninguno de los integrantes que conforman una lista tienen una valía que los distinga del conjunto, aunque muchas veces sí establece un relación de verticalidad, de jerarquización entre los miembros cifrados y los que no lo están, y crear dos grupos sí puede despersonalizar al individuo. “Cuando el nombre propio se sustrae y en su lugar se otorga un número, el nombre corre el riesgo de extraviarse en el olvido”,[8] como lo observamos en los últimos capítulos de Rayuela, cuando Oliveira, Traveler y Talita entran a trabajar a la clínica mental y llaman, tanto a los enfermos como a sus compañeros, por número; de esa forma se crea un distanciamiento entre ellos. “Ayudaron al camillero, que cuando no hacía de camillero era 7 a secas”.[9] “El doctor Ovejero había autorizado a Talita para que distribuyera limonada sin miedo, con excepción del 6, el 18 y la 31”.[10]
         Sin embargo, existen otros contextos en los que sí hay una intención de despojar al individuo de su principal bien simbólico, que es el nombre: “el borramiento del nombre propio atenta contra la filiación y contra la donación simbólica que ha recibido el sujeto del otro”.[11] Primo Levi relata en Si esto es un nombre cómo en los Lager nazis a los prisioneros se les arrebataba no sólo lo material, sino lo simbólico ‒lengua, nombre‒ para que desapareciera todo rasgo de humanidad que llegara a identificarlos con sus captores:
Entonces por primera vez nos damos cuenta de que nuestra lengua no tiene palabras para expresar esta ofensa, la destrucción del hombre [...]. No tenemos nada nuestro: nos han quitado las ropas, los zapatos, hasta los cabellos; si hablamos no nos escucharán, y si nos escuchasen no nos entenderían. Nos quitarán hasta el nombre: y si queremos conservarlo deberemos encontrar en nosotros la fuerza de obrar de tal manera que, detrás del nombre, algo nuestro, algo de lo que hemos sido, permanezca.[12]
         En este caso, al sustituir el apelativo por un número seriado el individuo sí queda despersonalizado, pues el “nombre propio es anulado por la maquinaria del biopoder, dándole a cambio un número como referente identificatorio, número que lo inscribe en una serie, en la masa. Este acto constituye una tentativa por anular su inscripción en el otro, quien al nombrarlo lo singulariza”.[13] En su libro, Levi explica cómo se ritualizaba la transferencia de nombre a cifra y por qué medios violentos obligaban a adoptar el nuevo “nombre”:
Häftling: me he enterado de que soy un Häftling. Me llamo 174517; nos han bautizado, llevaremos mientras vivamos esta lacra tatuada en el brazo izquierdo. [...]Parece que esta ha sido una real y verdadera iniciación: sólo “si enseñas el número”> te dan el pan y la sopa. Hemos necesitado varios días y no pocos bofetones y puñetazos para que nos acostumbremos a enseñar el número diligentemente, de manera que no entorpeciésemos las operaciones cotidianas de abastecimiento; hemos necesitado semanas y meses para aprender a entenderlo en alemán.[14]
         Levi manifiesta en su libro que, si bien los nazis intentaron deshumanizar a los prisioneros del Lager durante el holocausto con esta estrategia, entre los habitantes del campo el “nuevo apelativo” sí los llegaba a caracterizar según el rango numérico en el que estuvieran insertos; es decir, por medio de la cifra los habitantes del Lager sabían de dónde era un prisionero, cuando había sido registrado y otros datos.

Algunos de nosotros hemos aprendido la fúnebre ciencia de los números de Auschwitz [...]. A los veteranos del campo el número se los dice todo: la época de ingreso en él, el convoy del que formaban parte y, por consiguiente, la nacionalidad. Cualquiera tratará con respeto los números del 30000 al 80000: ya no quedan más que algunos centenares, y marcan a los pocos supervivientes de los ghettos polacos. Hace falta tener los ojos bien abiertos cuando se entra en relaciones comerciales con un 116000 o 117000: han quedado reducidos a una cuarentena, pero se trata de los griegos de Salónica, no hay que dejarse embaucar. En cuanto a los números altos tienen una nota de comicidad esencial, como sucede con los términos “matrícula” y “conscripto” en la vida normal: el número alto típico es un individuo panzudo, dócil y memo a quien puedes hacerle creer que en la enfermería distribuyen zapatos de cuero para individuos de pies delicados, y convencerle de que vaya hasta allá y te deje su escudilla de sopa “para que se la guardes”; puedes venderle una cuchara por tres raciones de pan.[15]

         En esta lucha de despojamiento-apropiación entre los actores de un campo de concentración, el intercambio de nombre por número puede representar la total aniquilación humana o la reconstrucción de la personalidad del individuo. Diversos factores dependerán del impredecible resultado final de la lucha entre seriados y no seriados, pero lo que es evidente es la relación de verticalidad que se produce entre ambos bandos.

Pronombre
“La deixis es la propiedad que poseen muchas expresiones gramaticales para expresar significados que dependen de la posición que ocupen en el espacio o en el tiempo el hablante y el oyente”.[16] Así, cuando se utiliza un deíctico el referente debe estar presente o ser localizable. Utilizar deícticos en una obra literaria sirve, entre otras cosas, para evitar repeticiones y darle agilidad al texto. “Por la información semántica que encierra, la deixis corresponde a uno de los cinco tipos siguientes: personal, temporal, locativa, cuantitativa y modal. Presentan deixis personal los elementos que se refieren a los participantes en el acto de la enunciación, en concreto los pronombres personales, los posesivos y la flexión verbal de persona”.[17] Algunos autores han jugado con la función del pronombre al usarlo sin establecer un referente, de este modo consiguen ocultar la identidad del personaje y pueden darle un toque de misterio a su relato. Cuando un deíctico sin referente localizable se usa como nombre propio, se dota al personaje de una especie de máscara que impedirá que el lector consiga identificarlo plenamente. Podemos apreciarlo en el cuento “La mujer que no” de Jorge Ibargüengoitia, donde el narrador, que ha de contarnos sus aventuras fallidas con una mujer casada, omite el nombre de la heroína y lo intercambia por un pronombre personal.
Debo ser discreto. No quiero comprometerla. La llamaré... En el cajón de mi escritorio tengo todavía una foto suya. [...] En un tiempo la contemplación de esta foto me producía una ternura muy especial, que iba convirtiéndose en un calor interior y que terminaba en los movimientos de la carne propios del caso. La llamaré Aurora. No, Aurora no. Estela, tampoco. La llamaré ella.[18]
         Ibargüengoitia enfatiza desde el comienzo del relato la necesidad de otorgarle un nombre que represente la importancia de la mujer en la vida del protagonista, pero paradójicamente, también desea ocultar su identidad, ya sea para protegerla o porque se avergüenza de la frustrada aventura. La solución que encuentra es utilizar el pronombre de tercera persona para nombrarla, oscureciendo así su identidad, pero, al mismo tiempo, distinguiéndola con este recurso del resto de sus amantes: todas tendrán nombre excepto ella, así, una nominalización atípica le puede otorgar un estatus más alto que un nombre propio. Por otro lado, los dos nombres que inicialmente sugiere el narrador no sólo ayudan a caracterizar a la mujer, sino a todo el relato por su carga semántica y connotativa: Aurora y Estela sugieren luminosidad, amanecer, nuevo despertar, pero también lo inalcanzable.
Si bien es cierto que los nombres propios no tienen significado léxico, ya que no se pueden definir (Riegel et. al. §3.5), sí pueden connotar, y no resulta difícil pensar en ejemplos de fuertes valores semánticos asociados con ciertos nombres propios en una sociedad determinada. Nombres como Nerón, Napoleón, Atlántida o Marlboro no son definibles como objetos pertenecientes a una clase con ciertas características, pero sí poseen una carga semántica para la cultura occidental actual, derivada de aquello que lo designado representa o ha representado para nuestra sociedad.[19]
        
Encontramos otro ejemplo de este tipo de nominalización en la novela It de Stephen King, en la que el ente toma diversas formas físicas (dependiendo del terror que pretenda infundir en sus víctimas), que impiden que se encuentre un asidero conceptual que coincida con un nombre propio. Los héroes de la historia denominan a ese ser malévolo, independientemente de la forma que tome, con el pronombre it. Como sabemos este pronombre del inglés se usa para referirse a los objetos; de esta manera, los protagonistas arrancan cualquier rasgo humano al personaje y le asignan un valor de cosa.
         Otro ejemplo lo encontramos en Morirás lejos, donde el antagonista de eme es denominado con el pronombre indefinido Alguien. Esta forma de nombrarlo sugiere al lector una condición paranoica de eme: existe la certidumbre de que lo persiguen, pero además, de que no sabe quién es, puede ser cualquiera porque no existe un referente preciso. “Algunos cuantificadores incorporan el restrictor a su significado léxico. Es lo que ocurre con alguien y nadie, que cuantifican siempre personas (equivalen a ‘alguna persona’ y ‘ninguna persona’, respectivamente), y con algo y nada, que sólo se aplican a cosas”.[20] En este juego de espejos o de equivalencias que construye Pacheco, cabe señalar que en el caso del nombre del antagonista sí está escrito con mayúscula inicial, para dar a entender con esto que él sí tiene un nombre, sí es un individuo, sólo que no podemos identificarlo.
Apodo y neologismo
La creación de nuevas palabras tanto en literatura como en ámbitos cotidianos ha permitido una renovación constante del lenguaje, y si bien esos nuevos vocablos casi siempre desaparecen con la misma celeridad con que llegan, en ocasiones se instalan en el imaginario literario. Neologismos, jitanjáforas, palíndromos, anagramas y demás juegos del lenguaje han servido a los escritores como herramientas especiales para la creación y re-creación literaria; tal es el caso de Julio Cortázar, donde reconocemos estos juegos desde el glíglico de Rayuela hasta los diálogos nonsense de 62/Modelo para armar. Pero Cortázar no sólo fue proclive a la transgresión léxica y sintáctica, sino también a la re-construcción y tematización onomástica, que van desde el uso del apodo hasta oraciones de relativo para denominar a sus personajes.
         La recomposición nominativa en la obra de Cortázar empezó con un afán caracterizador desde sus primeros textos; para ello, el apodo o sobrenombre fue utilizado asiduamente por el escritor argentino, en ocasiones de modo peculiar.[21] Por ejemplo, en su primera novela, Divertimento (1949), el narrador homodiegético testimonial se llama Insecto ‒una probable referencia a Gregorio Samsa‒ escrito con mayúscula al inicio y sin artículo, es decir, con las características formales de un nombre propio: “dado que los nombres propios incorporan la noción de ‘unicidad’, se construyen prototípicamente sin artículo”.[22] Insecto goza de la deferencia de los otros personajes: “Les completaba los recitales con sesiones de espiritismo. ¿Usted nunca fue, Insecto?”.[23] “Me alegro de verte, Insecto. Es bueno que hayas venido, traés con vos el aire de los exorcismos”.[24] “Yo tendría que quedarme con usted, Insecto”.[25] Otros sobrenombres utilizados por el autor para caracterizar a sus personajes son: el chino (sic) y el Bebe en El examen, el Nene en “Bestiario”, el Pelusa en Los premios o La Maga en Rayuela, pero ninguno de éstos tiene estas particularidades.
         Otro caso cortazariano es el de Historias de cronopios y de famas. Con este libro el autor argentino consiguió que un neologismo trascendiera de la hoja del libro a mundo real. Las características de los cronopios —principalmente de personalidad— fueron usadas por la intelectualidad latinoamericana en una analogía de distinción entre los diferentes actores sociales, como se lo señalaría Cortázar al editor de Sudamericana, Francisco Porrúa, en una carta fechada el 27 marzo de 1964, cuando le dijeron que en el Primer Encuentro de Poetas celebrado en México el neologismo cronopio ya había sido adoptado por los lectores latinoamericanos como “santo y seña” para designar a los artistas fuera de los cánones ortodoxos.[26] Cronopio es un caso del neologismo que se estabiliza y se instala en la lengua para uso común. La palabra cronopio no tiene ninguna etimología, es una palabra completamente inventada por el autor, que le gustaba por su eufonía. “Todo juego tiene reglas que hay que seguir estrictamente. Cuando Cortázar juega con las palabras siempre sigue reglas específicas, el palíndroma, la jitanjáfora, el anagrama o los neologismos deben responder siempre a una eufonía de la lengua para tener naturalidad”.[27]
         Toda la novelística cortazariana se considera experimental, pero 62/Modelo para armar es el punto más alto en cuanto al quebrantamiento de reglas, no sólo de escritura, sino también del tiempo y espacio. En el tema que nos ocupa, encontramos diversas nominalizaciones atípicas. Por ejemplo, Calac y Polanco (a quienes se les denomina en conjunto como “los tártaros”) inventan apodos herméticos para insultarse entre ellos, los cuales nos recuerdan al glíglico de la Maga: “Cronco” y “Petiforro” son los más comunes. Pero también hallamos nominalizaciones más peculiares; tal es el caso de Feuille Morte, “hoja seca” u “hoja muerta”, serían traducciones literales de la frase. Su nombre, que en principio parecería sólo un apodo, no concuerda con la caracterización ni física ni psicológica del personaje, lo cual ha desconcertado a los lectores a lo largo de casi medio siglo: se trata de un nombre en francés para denominar a un personaje que, aunque pertenece al grupo protagónico, lo único que sabe decir para comunicarse es “Bisbis bisbis”. Por momentos parece que no es humano, pero la forma en que se desenvuelve en otras ocasiones muestra lo contrario: “Vio venir por el andén a la partida de salvamento con Feuille Morte ilesa y contentísima en el medio, abrazando a Polanco, besando a Tell, cambiando de lugar con Calac [...]. ―Bisbis bisbis —decía Feuille Morte”.[28] Este personaje funge como “la representación de la inocencia, tópico que siempre inserta Cortázar en sus novelas para contraponer a la malicia, egoísmo, negligencia u otros vicios de los protagonistas”.[29] Se caracterizan por ser indefensos y necesitar de los cuidados y protección del resto, y por tener nombres un tanto singulares: en Divertimento, el gato Thibaud-Piazzini (nombre del conservatorio de música de Buenos Aires); en El examen, el coliflor (una autentica coliflor a la que se cambia el género gramatical); en Rayuela, Rocamadour (hijo de la Maga que en realidad se llama Carlos Francisco), y en Libro de Manuel, el bebé Manuel, única novela en que la inocencia es representada con una nominalización habitual.
Además de los tártaros y de Feuille Morte, en 62/Modelo para armar hay una de la nominalizaciones de neologismo más peculiares de la obra de Cortázar: mi paredro. Al igual que con los cronopios la palabra paredro no tiene ninguna filiación etimológica. Por otro lado, aunque el narrador nos da algunos indicios el significado y la identidad de mi paredro, este personaje seguirá siendo una entidad turbia.
Mi paredro era una rutina en la medida en que siempre había entre nosotros alguno al que llamábamos mi paredro, denominación introducida por Calac y que empleábamos sin el menor ánimo de burla puesto que la calidad de paredro aludía, como es sabido, a una entidad asociada, a una especie de compadre o sustituto o baby sitter de lo excepcional.[30]

         Por las características que proporciona el narrador, parecería que el paredro es una especie de alter ego o Doppelgänger, un personaje-comodín que va saltando de personaje en personaje; sin embargo, estas pistas resultan falaces cuando advertimos que su forma de actuar es bastante independiente del resto de todos los personajes: “A mi paredro el equipaje le cabía en un portafolios que entre otras ventajas tenía la de poder pasar sin mayores trámites a las manos del amigo que viniera a esperarlo, en este caso Calac”.[31] “En el camino mi paredro se enteró de que Calac y Polanco compartían rioplatensemente una habitación del tamaño de un suspiro [...] que en esos días habían conocido a un laudista, que Marrast y Nicole vivían en un hotel a pocas cuadras”.[32] “Lo que no entiendo es que me hablen desde una estación. ¿Osvaldo dijiste? Mejor pásame a mi paredro, puede ser que entonces comprenda algo”.[33] La confirmación de que mi paredro es un personaje independiente y no un Doppelgänger se encuentra en los momentos finales, cuando se sitúa a todos los personajes, y mi paredro también está allí, interactuando con ellos: Marrast está en Londres, Nicole acaba de bajarse del tren, Hélène está al fondo del vagón, Juan está con Tell y Celia con Austín; Calac está escribiendo, Polanco, Feuille Morte y mi paredro juegan con el caracol Osvaldo.[34] Así como las novelas de Cortázar cuentan con un personaje que personifica la inocencia, también suele haber otros que funcionan como una supravisión: entidades ambiguas y un tanto fantasmales que están presentes en la diégesis sin verse afectados directamente por las situaciones y acontecimientos. Se trata de testigos que acompañan a los héroes de la historia: Insecto en Divertimento, Persio en Los premios, “mi paredro” en 62/Modelo para armar, el cronista en El examen y “el que te dije” en Libro de Manuel.
        
Frase nominal con aposición
Para iniciar este apartado cabe recordar que las nominalizaciones se pueden considerar frases nominales, puesto que tienen un sustantivo que funciona como núcleo. “Juan” tiene el mismo valor de frase nominal que “mi paredro” o “el comensal gordo”, aunque los primeros sirven para nombrar y el último sólo califica o designa.[35] Si bien, la frase nominal puede caracterizar una entidad porque “se construyen en torno a un sustantivo”,[36] los modificadores o complementos establecen sus particularidades. Generalmente un sustantivo es calificado por un adjetivo, pero en las construcciones apositivas un sustantivo es calificado por otro sustantivo.[37]
         A inicios del siglo xx, en la época en que las vanguardias estaban en boga, el escritor mexicano Arqueles Vela utiliza una frase nominal para titular a su novela corta que rompe los esquemas semánticos del nombre propio: La señorita etcétera. La señorita etcétera es una expresión insólita —expresiones que fueron frecuentes durante la época vanguardista— escrita con la intención de causar asombro al unir elementos concretos y abstractos que parecerían incompatibles,[38] ya que el sustantivo etcétera —que significa literalmente “...y el resto, ...y las demás cosas”[39]— no acota el significado señorita, porque el sustantivo en aposición etcétera tiene mayor peso connotativo que el núcleo nominal, lo que da lugar a una alegoría, en lugar a una especificación. “La señorita etcétera” es la misma con la que se encuentra el narrador homodiegético en el sueño, en el tranvía, en el ascensor, en el parque o en el cine. Con cada encuentro este ente femenino se la materializa más, aunque paradójicamente, ella se va multiplicando. De esta manera el autor consigue caracterizar el aspecto complejo de las mujeres en un solo personaje.

Oración de relativo
Las oraciones relativas [...] se asimilan a los grupos nominales, adverbiales o preposicionales: quien usted señale, lo que a ti tanto te gusta, cuando se ponga el sol, etc. El término oración subordinada de relativo alude a la forma en la que la oración está construida, ya que una oración de relativo es, en efecto, la que contiene un relativo”,[40] es decir, en este tipo de oración el elemento relativo tiene un antecedente... y es sustituido por un pronombre relativo que, quien, cuyo, etcétera. En Libro de Manuel, última novela de Cortázar, el autor nos sorprende con una construcción nada habitual para nombrar a un personaje: una oración de relativo. Este personaje se llama el que te dije, uno de esos personajes cortazarianos que funcionan como supravisión, que se multiplican o desaparecen en la acción, que conviven con los personajes y tienen una personalidad propia.[41]
         Al igual que con otras nominalizaciones atípicas, la ausencia de marcas tipográficas enfatizan la transgresión onomástica, como en el caso de “el cronista”, “el chino” o “mi paredro”; “el que te dije” no aparece en cursivas, ni entrecomillado, ni está escrito con mayúscula inicial (más que cuando va a inicio de oración).
         Cortázar explicó en una entrevista que “el que te dije” nació al recordar esta expresión que había utilizado recurrentemente con sus amigos porteños en los últimos años que vivió en Argentina: omitían cierto nombre por todos sabido porque deliberadamente no querían decirlo, se referían a los Perón.[42]
         Lo más relevante de este tipo de nominalización es la falta del antecedente del pronombre relativo, lo que deja la identidad del personaje en la indefinición, porque prácticamente puede ser cualquiera. Esto es posible gracias a un tipo de oración: la oración de relativo semilibre.
Se llaman semilibres las relativas sin antecedente expreso encabezadas por el artículo determinado y el pronombre que [en] tales oraciones cabe suponer un núcleo nominal tácito que se recupera del contexto (suposición en este caso). Sin embargo, otros análisis consideran que el artículo tiene propiedades de pronombre, y que, por tanto, puede considerarse el auténtico antecedente del relativo. La interpretación de las relativas semilibres puede no obtenerse del discurso anterior ni del posterior. En tal caso se interpreta el que en el sentido de la persona que. [43]
         De esta manera, “el que te dije” es uno de los personajes más abstractos de los que podemos encontrar en una obra literaria, porque no sólo su nombre construido con una oración de relativo es totalmente anómalo, sino porque al carecer de un antecedente explícito, es imposible identificarlo en el contexto narrativo. Esta incertidumbre ha llevado a muchos lectores a buscar el referente incluso fuera de las páginas del libro: como comparte algunas características con el autor “el que te dije” es un escritor y es porteño se ha especulado que se trata del mismo Cortázar. Sin embargo, los datos autobiográficos o referenciables que se tocan en esta novela podrían corresponder a más de un personaje, como Andrés Fava o Lonstein, según se lo manifestó Cortázar a Liliana Heker en una carta fechada en 1973. 

Conclusiones
Como hemos visto a lo largo de este capítulo las nominalizaciones atípicas son los casos de nombres excepcionales para denominar a ciertos personajes literarios según las necesidades conceptuales, descriptivas y estéticas de los escritores. En los diversos ejemplos analizados podemos distinguir, por un lado, los diversos recursos literarios y lingüísticos para aplicar estas formas denominativas a ciertos personajes, que van desde el uso de una sola grafía, hasta una oración relativo, pasando por número, neologismo o pronombre. Por otro lado, advertimos el espectro de posibilidades que nos otorga el uso de las nominalizaciones atípicas, como son:
         a) Despersonalización. En varios ejemplos vimos cómo existen distintos mecanismos de nominalización atípica para disminuir o arrancar la personalidad de un personaje, principalmente para que no se le identifique con otros personajes. Estos mecanismos van desde la reducción del nombre a una sola grafía o intercambiar un nombre por un número.
         b) Cosificación. En un caso extremo de despersonalización, existen ejemplos en los que no sólo se pretende que el personaje no tenga una personalidad, sino incluso, que no tenga humanidad, disminuir su valor al nivel de sustantivo común, es decir, de cosa. Para conseguir esto, algunos autores omiten marcas o distinciones correspondientes al nombre propio, como mayúscula inicial, utilización de un artículo determinante o uso de pronombre demostrativo. También se puede hacer lo contrario, ascender un nombre común a nombre propio, al utilizar mayúscula inicial, omitiendo determinantes, usando comillas o cursivas.
         c) Constelación. En ocasiones las nominalizaciones atípicas sirven para distinguir conjuntos de personajes dentro de una obra literaria. Esto se puede conseguir al contrastar nombres típicos con atípicos, que podrían ser personajes numerados, neologismos e incluso usos excepcionales de grafía.
         d) Imposibilidad o negación para nombrar. A veces se utiliza una nominalización atípica, bien porque no se le quiere otorgar un nombre propio a un personaje para ocultar su personalidad; o bien porque el narrador realmente no sabe cuál es el nombre de algún personaje y utiliza alguna forma no habitual para nombrarlo. También puede ocurrir que el personaje puede ser cualquiera y el autor buscará una forma de llamarlo que le dé esa dimensión múltiple, como un pronombre indefinido o una oración de relativo sin antecedente. 
         e) Abstracción. Un nombre enrarecido y sin una descripción precisa puede hacer que un personaje se vuelva una entidad abstracta, sin asidero con la realidad, para esto, se llegan a usar formas como frase nominales insólitas o neologismos.
         Como hemos visto, el uso de nominaciones atípicas no sólo logra crear una ambigüedad o distancia en la personalidad de un personaje, sino que al nombrarlo de una forma no habitual, puede caracterizarlo de un modo que una nominalización tradicional no consigue, y para ello, los escritores echan mano de distintas formas lingüísticas para crear sus nombres, ya que ciertas propiedades sintácticas, léxicas o semánticas, se llegan a trasladar a la caracterización de estos personajes.

Alfredo Barrios



[1] Alexandra Saavedra Galindo, “Pragmática y onomástica”, en Manual de pragmática de la comunicación literaria, p. 243.
[2] Primo Levi, op. Cit., p. 125.
[3] Ana Lucía Sanín, “Un número en lugar de un nombre propio”, p. 8.
[4] Véase el capítulo “Constelación”, en este mismo volumen.
[5] Margo Glantz, “Morirás lejos: literatura de incisión”, en La hoguera y el viento, pp. 237.

[6] Paracelso, Opera omnia, Sevilla, editorial Renacimiento, 1992, p. 59.
[7] José Emilio Pacheco, Morirás lejos, pp. 112-113.
[8] Sanin, op. cit.,  p. 6.
[9] Julio Cortázar, Rayuela (México, Alfaguara, 1994), p. 339.
[10] Ibidem, p. 338.
[11] Sanin, op. cit., p. 6.
[12] Levi, op. cit.,  p. 47.
[13] Sanin, op. cit.,  p. 6.
[14] Levi, op. cit.,  p. 47.
[15] Ibidem, p. 49.
[16] Real Academa Española, Nueva gramática de la lengua española. Manual, p. 327.
[17] Ibidem, p. 328.
[18] Jorge Ibargüengoitia, “La mujer que no”, en La ley de Herodes, p. 25.
[19] Verónica Cuevas, “La denominación”, en Estrategias argumentativas y manejo de estereotipos en la traducción al español de la publicidad dirigida al público femenino, p. 39.
[20] Real Academia Española, Nueva gramática…, op. cit., p. 356.
[21] Véanse los apartados dedicados al apodo en los capítulos “Caracterización” y “Perspectiva”, en este mismo volumen.
[22] Real Academia Española, Nueva gramática…, op. cit., p. 219.
[23] Julio Cortázar, Divertimento, p. 22.
[24] Ibidem, p. 22.
[25] Ibidem, p. 131.
[26] Alfredo Barrios, Descripción del proceso de creación literaria en la obra de Julio Cortázar a partir de sus Cartas, 2011, p. 71.
[27] Milagros Ezquerro, “Rayuela: Estudio temático”, en Rayuela, p. 205.
[28] Julio Cortázar, 62/ Modelo para armar, p. 284.
[29] Alfredo BarriosOrígenes de la novela intelectual en Cortázar: El examen, p. 52.
[30] Julio Cortázar, 62/ Modelo para armar, pp. 23-24.
[31] Ibidem, p. 136.
[32] Ibidem, p. 137.
[33] Ibidem, p. 265.
[34] Ibidem, pp. 261-269.
[35] Véase “Caracterización” en este mismo volumen.
[36] Real Academia Española, Nueva gramática…, op. cit., p. 215.
[37] Ibidem, p. 265.
[38] Lectura crítica de la literatura americana III. Vanguardias y tomas de posesión, p. 30.
[39] Real Academia Española, Diccionario Panhispánico de dudas, s.v. etcétera.
[40] Real Academia Española, Nueva gramática…, op. cit., p. 19.
[41] Véanse los apartados dedicados al apodo en los capítulos “Caracterización” y “Perspectiva” en este mismo volumen.
[42] Evelyn Picon-Garfield, Cortázar por Cortázar, p. 62.
[43] Real Academia Española, rae, p. 850.