



1.
Sergio Pitol: “Relato
veneciano de Billie Upward”
2. Paco Ignacio Taibo II. La
vida misma.
3.
La literatura de la onda: Parménides García Saldaña. Pasto
verde o José Agustín La
contracultura en México
4.
Fernando del Paso Noticias del imperio
5.
Jorge Ibargüengoitia:
Los relámpagos de agosto.
6.
Ulises Carrión y el libro objeto: poesía, artes plásticas
y artes visuales.
El trabajo se
entregará impreso el día 24 de mayo de 2016, a las 10:00 horas en el salón de
clase, y deberá de contar con las siguientes características:
o
Tipografía Arial o Times, 12 pts., interlineado 1.5,
justificado.
o
Se calificará sobre 100 puntos, tomando en cuenta entrega
en fecha y hora.
o
Deberá contener introducción, desarrollo y conclusión.
Se tomarán en
cuenta, además:
· Argumentación
(juicios críticos apoyados con bibliografía).
· Puntuación.
· Ortografía y
erratas.
· Citas textuales (cualquier plagio detectado ocasionará
una calificación reprobatoria de 0.0 pts).
No hay comentarios:
Publicar un comentario